Análisis
de Audición – Trabajo de investigación
Grupo
A
Escucha
el Preludio nº 4 en Mi menor del compositor polaco Frederic Chopin
que podrás encontrar en el enlace que adjunto.
F. Chopin. Preludes Op.
28. Preludio nº 4 en Mi menor. Partitura on line.
Nombre
y apellidos de los alumnos participante:
-
-
-
-
Ahora,
debes escuchar la audición que se acompaña en el enlace y contestar a las
preguntas que se platean. Además, podéis mandar las preguntas al profesor por
el aula virtual, en el apartado correspondiente donde dice “entregar tarea”.
Como siempre, puedes observar la partitura en la 2ª hoja
de este documento.
Preguntas:
1. ¿Se tratan de una pieza vocal, mixta o instrumental?
2. ¿Para qué instrumento y/o voces está escrita esta pieza
3. ¿Qué significa la composición denominada “Preludio”?
4. ¿Qué tipo de forma tiene esta pieza? y, por tanto, la estructura global de la pieza es la siguiente:
5. ¿En qué tonalidad está escrita esta pieza?
6. Esta pieza se incluye en su catálogo de obras con la catalogación de Opus 28. ¿Sabrías decirme cuántos Preludios compuso Chopin en dicho catálogo? Es un número el que debes poner.
7. Busca en la web: ¿en qué lugar y con quién estuvo viviendo en España F. Chopin? Actualmente hay una casa museo que se puede visitar.
8. Preguntas cortas sobre la melodía:
a.
¿Qué ámbito melódico tiene la melodía?
Amplio, Medio o Reducido.
b.
¿Qué intervalo hay en la melodía entre la
nota más aguda y la más grave?
c.
¿Crees que a esta pieza se le podría poner
texto y ser cantada?
9.
¿Qué tipo de textura musical tiene esta
pieza? Éstas pueden ser: Monódica; Melodía acompañada;
Monodia acompañada (se da en el barroco); Homofónica; Contrapunto imitativo;
Heterofonía. Es solo una de ellas. Razona la respuesta.
10.
Las emociones en esta pieza. ¿Para qué
entorno crees que fue compuesta esta pieza? Para una gran sala de conciertos;
un lugar o sala de conciertos intimo; un escenario de verano y amplio; etc.
Hablar de las casas y el entorno burgués.
11.
¿Qué ritmo tiene esta pieza? Posible
compás en el que está escrita.
12.
Ahora, debes teclear en Google IMSLP y
buscar la partitura de la pieza. Una vez hecho esto, debes ir al enlace y
copiarlo aquí, bajo estas líneas.
13.
Preguntas sobre su vida:
a.
¿En qué isla española estuvo viviendo F.
Chopin?
b.
¿Cuántos años vivió este compositor?
c.
¿Quién fue la pareja con la que compartió
su vida en dicha isla española?
d.
¿A qué se dedicaba su pareja?
14.
Busca una fotografía de F. Chopin y
cópiala aquí, bajo estas líneas.

Análisis de Audición – Trabajo de investigación por Jesús Maroto Martín de Madrid se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://depmusicahermogenes.blogspot.com/2022/12/blog-post.html.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.youtube.com/watch?v=auldaahI6Kk.